• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Carles Gibernau Blog

hablemos de todo lo que me interesa, que es básicamente todo.

  • Tumblr
  • Contacto
  • Acerca de…

Archives for mayo 2007

Leer no es suficiente

21/05/2007 by Carles Leave a Comment

Cómo aprendemos según William Glaser:

    10% de lo que leemos
    20% de lo que escuchamos
    30% de lo que vemos
    50% de lo que vemos y escuchamos
    70% de lo que discutimos con otros
    80% de lo que experimentamos personalmente
    95% de lo que enseñas a alguien

Estoy totalmente de acuerdo. Durante los últimos años he leido muchísimo pero sólo ha sido dando clase, conversando con los alumnos, cuando todo hacía «clic» y encajaba. Sin duda que voy ha echar a faltar las clases.

Espero que este blog sea una buena alternativa. Ya hace años que Cory Doctorow publicó un interesante post en el que hablaba de necesario que se había vuelto para él su blog para entender y procesar todo lo que leía.

Filed Under: Uncategorized

La educación es lo primero

11/05/2007 by Carles Leave a Comment

Recientemente Slideshare lanzó un concurso para elegir la mejor presentación del mundo. La ganadora es realmente buena. Interesantísima en cuanto al contenido y excelente en la ejecución.

La presentación, titulada Shift happens, reflexiona a partir de datos ciertamente sorprendentes el futuro de los Estados Unidos en el contexto del mundo global. Un dato me ha llamado especialmente la atención. Según el ex secretario de educación de los Estados Unidos Richard Riley los 10 trabajos con mayor demanda en 2010 no existían en 2004. Por tanto, estamos preparando actualmente a los estudiantes para trabajos que todavía no existen y en los que usarán tecnologías que todavía no han sido inventadas.

Sin embargo, no sé si hay que esperar al 2010. Cada vez son más los profesionales que tienen problemas para decidir qué título poner a su trabajo. Yo he tenido siempre ese problema en vLex. Peter Merholz reflexionaba recientemente sobre las profesiones del siglo XXI y lo ilustraba con una frase de Bruce Sterling:

«Esta es la empresa del futuro: si puedes explicar lo que haces con una terminología convencional, ya has sido externalizado en la India».

Es esa una realidad imparable que debería ya estar prevista en todos los plantes de estudio de las escuelas. Antes que seguir con el modelo basado en la acumulación de conocimientos sería conveniente desarrollar las habilidades necesarias para enfrentarse a esa realidad. Habilidades como la capacidad de comunicación y relación, el conocimiento de idiomas o la fuerza mental para adaptarse a entornos dinámicos y muy cambiantes.

Este es el video de la presentación ganadora:

Filed Under: Uncategorized

¿Tiene futuro el mundo editorial?

10/05/2007 by Carles 3 Comments

En muy pocas ocasiones he esperado con tanta impaciencia la llegada de un libro como con el nuevo libro de David Weinberger «Everything is miscellaneous«. Finalmente hoy ha llegado mi copia y sin falta he empezado a leerlo. La espera ha sido especialmente dura puesto que aunque el lanzamiento estaba previsto para el 1 de mayo, hacía varios meses que el libro había sido enviado al editor y que era posible reservarlo en Amazon.

La espera también ha sido dura para el autor que en un post comentaba lo siguiente:

  • Desde ahora hasta la fecha de publicación, veré como otra gente tiene y publica las ideas del libro.
  • Desde ahora hasta la fecha de publicación, el libro se converirá en una desactualizada y menos adecuada representación de lo que pienso.
  • Desde ahora hasta la fecha de publicación, me dedicaré a encontrar todos los errores del libro.
  • Desde ahora hasta la fecha de publicación, me dedicaré a neuróticamente a proyectar su inevitable fracaso y mi humillación pública.

Parece evidente entonces que las dinámicas de publicación tradicionales no son muy satisfactorias en el contexto actual en el que estamos acostumbrados a obtener al instante la información que necesitamos. Tampoco lo son para el autor que debe esperar para recibir el feedback de sus lectores, que es lo que realmente quiere, y que además puede ver como algunos de los conceptos pueden quedar corregidos o directamente revisados durante ese tiempo muerto.

En realidad ya hace un tiempo que se están proponiendo nuevos modelos que intentan salvar estas evidentes ineficiencias del mundo editorial:

Chris Anderson escribió su libro «The long Tail» prácticamente en directo a través de su blog de forma que constantemente recibía el feedback de sus lectores.

Un científico llamado David Shenk, que está escribiendo un libro en el que investiga qué es eso del talento, ha creado un blog («The Genius in All of us«) en el que publica sus ideas e investigaciones con el objetivo de recibir los comentarios y opiniones de los lectores.

Los autores de «Freakonomics» no tienen previsto publicar un libro hasta dentro de 2 años pero ven el blog como una herramienta para poder dar salida durante todo este tiempo a sus ideas y reflexiones.

Creo que fue Seth Godin, un experto en marketing y por supuesto blogger, quien dijo que los libros acabarían siendo una forma de tener recopilados todos los artículos y conversaciones que se habían publicado en el blog. Algo así como el libro como consecuencia y no como finalidad, que es lo que es ahora.

Filed Under: Uncategorized

Primary Sidebar

Sigueme en:

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter

Últimos posts

  • Lo que he aprendido gracias al triatlón
  • El éxito llega con esfuerzo
  • Eso de bloguear y trabajar…
  • Comienza la cuenta atrás
  • El perfeccionismo puede ser bueno

Archivo

  • julio 2015
  • enero 2012
  • mayo 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • mayo 2007
  • julio 2006
  • enero 2006
  • diciembre 2005
  • noviembre 2005
  • octubre 2005

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 4 suscriptores

Copyright © 2021 · Genesis Framework · WordPress · Log in