En un artículo del New Yorker, el autor Louis Menand analiza por qué la gente normalmente no llega muy lejos cuando se propone escribir un diario personal. Propone tres teorías:
Según laTeoría del ego mantener un diario requiere un nivel de vanidad tan grande que la mayoría de la gente no lo puede sostener durante demasiado tiempo. Te obliga a creer que lo que te sucede diariamente es suficientemente relevante como para merecer ser escrito. La gente se da pronto cuenta que no se puede tomar tan en serio. Esa es la razón, según el autor, por la que la mayoría de los diarios se abandonan a los pocos días.
Según la Teoría del yo la gente utiliza el diario para dejar constancia de los deseos que quiere mantener en secreto así como los fracasos y decepciones que quiere esconder. Pero desde el momento en que lo último que alguien desea es dejar constancia permanente en un libro de todos sus fracasos y humillaciones, la gente pronto deja de escribir su diario.
Finalmente, según la Teoría del superego los diarios se escriben con un futuro lector imaginario en mente de forma que son en realidad ejercicios de autojustificación. Pronto el que escribe se da cuenta que es algo sin sentido.
Yo escribo un diario desde los 7 añitos (ahora tengo 29) y lo hago xq me gusta, nada mas. Cuando se escribe uno la gente no tiene q tener miedo a lo q se tiene siempre, es decir: si lo van a leer, q van a pensar de mi mis hijos, nietos….etc. Cada persona es un mundo y yo q pensar q mis hijos no pensaran algo malo de mi si algún dia cogen todos mis diarios y se ponen a leerlos, es más, yo no les voy a prohibir nada, voy a dejar q experimenten por si mismos, q se equivoquen, y, por supuesto dejare q cuando tengan edad suficiente lean mis diarios y q les sirva para saber q era yo y poder tener la oportunidad de decidir si quieren tomarme q referencia o no.
Esto de escribir un diario es algo complicado. El diario tal vez esté ya escrito dentro de cada uno de nosotros. Esto creo que simplemente es imprimirlo.
en algunas veces es cuestion idiomatica, si uno encuentra ciertos problemas y dificultades de expresarse ya sea por no tener un buen nivel idiomatico o por ser falto de imaginacion y espiritu creativo muy a menudo al fin y al cabo acaba por renunciar de la idea de tener un Diario. personalmente no podia escribir mi diario porque veia que mi modo de escribir no era tan apropiado como para que sea visto por los demas lo que me proponia escribir. aparte de que dentro de lo escrito siempre habran intimidades que son dificil de compartir con el projimo
muy amenudo es cuestion de tener o no tal capacidad lenguistica y imaginatoria de escirbir . a veces cuando uno se fije mucho en lo que se va a pensar de lo que escribe, o tan simplemente porque no encuentra razones como para revelar sus intimidades al publico. mientras unos escriba su diario es muy importante dejar de pensar en los lectores porque al fin y al cabo es de nosotros, y para nosotros los que escribimos en un «Diario»
que teorias para limitadas y tristes.yo escribo mis diarios desde hace casi 20 nos, todos estan guardados y otros destruidos y otros en la pc y otros en un blog.me han hecho mas bien a mi que al miedo a ser leido.Se crece y se conoce uno mas.Cuestion de cultura.