• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Carles Gibernau Blog

hablemos de todo lo que me interesa, que es básicamente todo.

  • Tumblr
  • Contacto
  • Acerca de…

Si es bueno, enséñalo.

16/11/2005 by Carles Leave a Comment

Para mi, los cursos del SIMS de la Universidad Berkeley son una referencia desde todos los puntos de vista. La agenda de cursos que ofrecen es impresionante. Respecto a los contenidos, todo un ejemplo de la combinación de rigor y de orientación práctica.

¿Cómo es posible que yo esté tan influido por esos cursos si nunca he estado en California? Pues porque ofrecen el acceso libre a la web de los cursos. De esta forma, podemos seleccionar el curso (o cursos) que más nos interesa y consultar las presentaciones de las sesiones, acceder a los enunciados de los ejercicios de evaluación o incluso consultar la bibliografía recomendada (siempre que estén los documentos en línea). En mi caso, por ejemplo, las diferentes ediciones del curso de Organización y recuperación de la información ha sido una evidente influencia a la hora de preparar mis clases.

Así por ejemplo, me encanta su sistema de centrar cada una de las sesiones del curso en un tema concreto, casi como si fuera una conferencia. Ese mismo modelo es el que he seguido para mis sesiones de Organización y Representación del Master de gestión de contenidos digitales de la Universitat de Barcelona. Ha sido una experiencia fantástica de la que he quedado muy satisfecho (y espero que los alumnos también). He colgado en PDF el programa de mis sesiones (los powerpoints de cada sesión no los subo por problemas con el servidor, pero no tengo problemas en enviarlos a quien me los pida).

A diferencia de los cursos del SIMS, el acceso a la web de las asignaturas es sólo accesible para los participantes del master. Sin embargo, creo que probablemente no haya promoción mejor para las próximas ediciones del master que la mayor transparencia. O sea, dejar que los usuarios puedan visitar los espacios de cada asignatura y así hacerse con una idea clara de su orientación y contenidos. Incluso me parecería interesante ofrecer acceso al sonido o al video de alguna de las clases que por su particularidad (por ejemplo, un conferenciante invitado) pudiera ser interesante fuera del contexto general del curso.

En este sentido, una vez más en Berkeley nos muestran el camino. Este semestre se ha organizado un interesantísimo curso sobre buscadores y se pueden seguir todas las sesiones mediante webcast. El listado de ponentes es de esos que tiran de espaldas: John Battelle, Peter Norvig de Google, gente de Microsoft, de Yahoo… y hasta Sergey Brin!!!. Impresionante.

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico

Filed Under: Uncategorized

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Primary Sidebar

Sigueme en:

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter

Últimos posts

  • Lo que he aprendido gracias al triatlón
  • El éxito llega con esfuerzo
  • Eso de bloguear y trabajar…
  • Comienza la cuenta atrás
  • El perfeccionismo puede ser bueno

Archivo

  • julio 2015
  • enero 2012
  • mayo 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • mayo 2007
  • julio 2006
  • enero 2006
  • diciembre 2005
  • noviembre 2005
  • octubre 2005

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 4 suscriptores

Copyright © 2021 · Genesis Framework · WordPress · Log in

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.