• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Carles Gibernau Blog

hablemos de todo lo que me interesa, que es básicamente todo.

  • Tumblr
  • Contacto
  • Acerca de…

usabilidad

El diseñador debe ser humilde

01/11/2009 by Carles 1 Comment

Uno de los aspectos que me parecen más interesantes del trabajo de diseñar interfaces de usuario es que tienes que dejar tu orgullo a un lado y estar preparado para aceptar que puedes estar completamente equivocado.

Me lo ha recordado un post reciente acerca de la «miopía» de los usuarios:

La próxima vez que diseñes una interface, considera la miopía del usuario. Te sorprenderías de lo miope que tus usuarios pueden ser. Piensa largo y tendido sobre ubicar las cosas directamente delante de ellos, donde no sean sólo visibles, sino inevitables. De otra forma, puede que ni las vean.

Efectivamente, decisiones de diseño que tomaste por ser evidentes y lógicas pueden revelarse totalmente fallidas una vez los usuarios reales interactúan con tu producto. Por eso, es fundamental entender que los usuarios tienen una forma de navegar y eres tú quien debe adaptarse a ellos y no ellos a tu producto.

Los experimentos para conocer cómo interactúan los usuarios con nuestro site eran tradicionalmente complejos y sobretodo caros. Pero actualmente tenemos a nuestra disposición herramientas que a muy bajo coste nos dan prácticamente toda la información que necesitamos.

Estos son los datos con lo que me gusta trabajo para evaluar nuestros diseños en vLex.

  • Datos de tráfico. Los datos de Google Analytics proporcionan, entre otras cosas, información acerca de la forma que los usuarios tienen de navegar por nuestro site así como indicadores del tiempo que pasan en cada página y porcentaje de abandono.
  • Test de usabilidad. Han sido tradicionalmente muy caros y por tanto lo más sencillo ha sido siempre sentarse junto a alguien que conozcamos y pedirle que haga ciertas acciones sobre nuestro site. Pero así se pierde gran parte de la información. Recientemente he utilizado un servicio llamado usertesting.com que a muy bajo coste te permite contratar tests con tantos usuarios como quieras. Te envían un video en el que ves como el usuario solventa el caso que le has planteado. Básico para entender cómo se mueve un usuario a lo largo de todo el site.
  • Mapas de calor. A diferencia de los tests de usabilidad que se centran en un proceso completo, los mapas de calor te enseñan cómo interactúan los usuarios con una página concreta. La versión compleja (y carísima) registra dónde dirigen la vista los usuarios. La alternativa, es utilizar un servicio como crazyegg.com que registra los clics de los usuarios y te los presenta en forma de mapa de calor. Mis experimentos en vLex me llevaron a ver la cantidad de clics que estábamos desperdiciando.
  • Pruebas A/B. Al final, los tests anteriores nos dan pistas acerca de cuales pueden ser las mejores opciones de diseño de las que partir. Pero la optimización real se consigue testeando varias alternativas a la vez y ver con datos objetivos cual es la que prefieren los usuarios. En Google llegan a niveles casi enfermizos llegando a testear 41 grados de azul para decidir cual es el que mejor funciona. Lo ideal para estos test es utilizar una herramienta como Google Website Optimizer, también gratuita.

Filed Under: Uncategorized Tagged With: indicadores, testing, UI, usabilidad

Primary Sidebar

Sigueme en:

  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • RSS
  • Tumblr
  • Twitter

Últimos posts

  • Lo que he aprendido gracias al triatlón
  • El éxito llega con esfuerzo
  • Eso de bloguear y trabajar…
  • Comienza la cuenta atrás
  • El perfeccionismo puede ser bueno

Archivo

  • julio 2015
  • enero 2012
  • mayo 2010
  • marzo 2010
  • febrero 2010
  • enero 2010
  • noviembre 2009
  • septiembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008
  • octubre 2008
  • agosto 2008
  • julio 2008
  • junio 2008
  • mayo 2008
  • abril 2008
  • marzo 2008
  • febrero 2008
  • enero 2008
  • mayo 2007
  • julio 2006
  • enero 2006
  • diciembre 2005
  • noviembre 2005
  • octubre 2005

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 4 suscriptores

Copyright © 2021 · Genesis Framework · WordPress · Log in